ENVÍO GRATIS a partir de 79,95€

Tarta Corazón Red Velvet para San Valetín

Tarta Corazón Red Velvet para San Valetín

Receta de una sencilla y rápida Tarta con forma de corazón Red Velvet para San Valentín, a base de un tierno bizcocho tipo cream cake relleno de Crema de Queso.

A decir verdad, no es porque seamos muy pastelosos con estas cosas de San Valentín y tal. Y tampoco es por mantener la tradición. Sino porque nos parece una excusa perfecta para disfrutar de un capricho. Así que, ¿que se acerca el día de San valentín? pues qué mejor que celebrarlo con una deliciosa Tarta con forma de Corazón Red Velvet.

Además, como entre unas cosas y otras, puede que vayamos un poco atareados, te vamos a proponer un receta rápida, sencilla, y para toda la familia todos los enamorados 😉

Cómo hacer una Tarta en forma de Corazón Red Velvet con Crema de queso

Esta tarta con forma de corazón tiene mucha miga, pero miga de la buena. De la que se disfruta sin perder mucho tiempo en la cocina, y con la que además conseguirás ver una sonrisa en la cara de quien tanto quieres.

Se trata de una tarta layer cake a base de nuestro conocido Bizcocho Red Velvet, rellena de una sencilla, pero deliciosa, crema de queso (aunque si lo prefieres, también puedes probar con nata montada).

Nada de experimentos. Al grano, a lo que gusta.

Nuestra Receta de Estrella Red Velvet

Los ingredientes principales que vamos a elaborar para hacer una Tarta en forma de Estrella Red Velvet para Navidad son:

  • Crema de Queso y mantequilla
  • Azúcar Glass
  • Bizcocho Red Velvet

La lista entera de ingredientes te la dejamos a continuación.

Tarta Corazón Red Velvet para San Valentín

Nuestra idea inicial era salirnos un poco de lo normal, y utilizar nuestro bizcocho sacher especial para conseguir un sabor muy dulce. Pero el chocolate tiene más cabida durante todo el año, y el color rojo de Red velvet no.

Además, pese a tener una esencia a chocolate y vainilla, es menos intenso el chocolare. Lo que nos ayuda a dar más protagonismo al resto de ingredientes, sobre una base cremosa y muy tierna.

Para decorar utilizaremos arándanos, y migas red velvet del sobrante de bizcocho. Que, por cierto, no tiramos por nada del mundo.

Ya sabes que nos gustan mucho las ideas de aprovechamiento, y esta tarta nos brinda la posibilidad de hacer uno de nuestros postres favoritos: Bizcocho Red Velvet con Coulis de Frambuesa.

6-8 Raciones

20min

Ingredientes

1 Bizcocho Red Velvet (Ø240 mm)
150g mantequilla
200g de Azúcar Glass
600g de Queso crema
Arándanos

Pasos de la Receta

  1. Cortamos el bizcocho en forma de corazón. Para ellos nos hemos servido de un dibujo predeterminado de Word en forma de corazón. Después cortamos por la mitad en horizontal obtenido dos láminas.
  2. Apartamos el recorte que nos sobra ya que después nos servirá para decorar la tarta, y para hacer alguna receta de aprovechamiento.
  3. Para realizar la crema de queso ponemos todos los ingredientes en bol, y mezclamos hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Cubrimos una lámina de bizcocho con crema de queso ayudándonos de una espátula, y cubrimos con la otra lámina.
  5. Para terminar, decoramos con manga pastelera los bordes del bizocho para dar profundidad al corazón, añadimos unas migas de Red Velvet sobrante, y colocamos unos arándanos. ¡Ñam!

¿Te animas a probar esta Tarta de corazón Red Velvet?

Aunque parece una receta muy simple (no te preocupes, lo es), no significa que el resultado sea menos sorprendente que otro postre de san valentín con más ingredientes y pasos.

Todo lo contrario. Vivimos unos tiempos en los que, quizá, lo que menos nos apetece es complicarnos. Unos tiempos en lo que prima el tiempo para nosotros, para los nuestros, con el reto de hacer las cosas fáciles y con buen resultado.

Por eso seguimos con nuestra idea de ofrecer recetas sin complicaciones. Para la gente que quiere saborear cada momento de la vida, sin renunciar a un bocado dulce y delicioso.

¡Feliz día de los enamorados, amante de la pastelería!

¿Te ha gustado esta Receta de Corazón Red Velvet para San Valentín? Déjanos tu comentario y ayúdanos a compartirla en tus RR.SS. favoritas. ¡Gracias!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *