Lo prometido es deuda, y como ya tenemos la receta de la decoración con nuestros espectaculares (y espeluznantes) fantasmas de merengue, ha llegado el momento abrir el telón, y elaborar el escenario sobre el que volarán: una riquísima tarta fantasmagórica para Halloween, rellena con crema namelaka de chocolate blanco.
Una receta sencilla y riquísima, en la que vamos a combinar diferentes texturas y sabores, gracias a la jugosidad del bizcocho, la cremosidad de la namelaka, y la ligereza de merengue suizo.
¿También se te hace la boca agua? en La Base de la Pastelería vamos a contarte cómo hacer esta tarta de fantasmas para Halloween. Pero cuidado, ¡Que vuelan!
Ingredientes
Como ya sabemos hacer los fantasmas decorativos, revisamos los ingredientes necesarios para hacer esta rica tarta de Halloween. Eso sí, no sin antes recomendarte tener a mano nuestro bizcocho de chocolate sacher, si quieres ahorrar en ingredientes y tiempo, con la tranquilidad de saber que tendrás una base tierna y esponjosa.
- 400 ml de nata para montar
- 360 gr de chocolate blanco
- 200 ml de leche entera
- 8 gr de hojas de gelatina neutra
- Chocolate negro en polvo
Por cierto, ¿no sabes lo que es Namelaka? Es un término japonés que significa «muy cremoso», y en repostería se trata de una crema similar al Ganache, pero mucho más firme. Por lo que es espectacular a la hora de rellenar y decorar tartas.
Instrucciones
Veamos los sencillos pasos necesarios para elaborar nuestra tarta de fantasmas con crema de chocolate blanco:
- Como ya disponemos de la base de bizcocho, vamos a centrarnos en elaborar el relleno de crema namelaka. Para ello, primero ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua.
- Mientras, vamos a derretir el chocolate blanco en un bol (a nosotros nos gusta al baño maría) hasta que tenga una textura cremosa. Cuando esté listo, reservamos a temperatura ambiente.
- En un cazo calentamos la leche a fuego lento hasta llevarla a ebullición, y antes de que empiece a hervir la retiramos del fuego.
- Añadimos la gelatina hidratada y escurrida, removiendo un poco hasta que se disuelva completamente.
- Vertemos poco a poco la leche hirviendo en el bol con el chocolate blando, y mezclamos sin parar con una varilla de mano. Para conseguir una mezcla homogénea, utilizar la batidora a una velocidad baja.
- Finalmente, agregamos la nata de montar fría, mezclamos todo, y cubrimos bien la crema namelaka con film transparente.
- Deja reposar la mezcla durante un mínimo de 8 horas en la nevera para que espese (puedes hacerla por la tarde y que repose toda la noche).
- Cuando la crema esté fría y consistente, la batimos a velocidad media hasta que su textura sea muy cremosa. ¡Parecerá como un helado!
- Ahora ya puedes rellenar una manga pastelera, laminar el bizcocho y montar la tarta. ¡Ah! y no te olvides de la decoración final con los fantasmas (si queda alguno, claro… jjj).
Consejos Finales
Si quieres que el relleno de crema namelaka de chocolate blanco quede más a tu gusto, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Si no quieres manchar de más: Puedes derretir el chocolate blanco en el microondas, pero ten en cuenta que es un ingrediente bastante delicado, y se puede quemar con facilidad. Por eso, te aconsejamos que lo derritas en intervalos de 20-30 segundos, removiendo entre cada uno de ellos.
- Usa chocolate de calidad: Como te aconsejamos en nuestra receta de tarta de stracciatella, es importante utilizar una buena nata para que el relleno tenga un buen sabor y textura. Pero en este caso, lo imprescindible es elegir un chocolate de calidad, ya que de el dependerá el sabor final de la crema. Y para esta tarta, junto con el bizcocho, lo es todo.
- Un toque de sabor: Si quieres que la crema de namelaka tenga un extra de sabor, creemos que lo que mejor combina con el sabor del bizcocho saches es la ralladura de naranja. (añádela mientras hierve la leche). También podrías optar por ralladura de limón, e incluso 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla. ¡Cuestión de gustos!
- Cantidades y altura: Las cantidades de los ingredientes son para una tarta con 4 capas (dos bizcochos). Así conseguimos que los fantasmas puedan volar más alto. Si prefieres utilizar solo uno, puedes darle altura con mayor cantidad de relleno (no te preocupes, la crema debería ser muy estable), o simplemente reducir las proporciones a la mitad.
Esperamos que esta tarta fantasmas rellena con crema Namelaka te haya parecido una buena idea para sorprender este Halloween. Creemos que es un postre ideal para los amantes del chocolate, y además con una decoración realmente divertida.
Y recuerda que en nuestra sección de Ideas y Recetas de pastelería puedes encontrar más ideas, trucos y consejos interesantes. ¡Hasta la próxima, Chef!