Porque el almíbar es una preparación básica en repostería, que está presente en todo tipo de tartas y pasteles, cremas de helado, merengues, caramelos y un largo etcétera.
Pero muchas veces puede resultar tedioso encontrar el que mejor se ajusta a una receta, y terminamos por restarle importancia, o incluso por no utilizarlo.
El secreto está en cuidar el Tipo de almíbar
Aunque según la Real Academia de la lengua española, el almíbar es básicamente “azúcar disuelto en agua y cocido al fuego hasta que toma consistencia de jarabe”, nosotros sabemos que no es baladí prestar atención a las posibles características de este ingrediente.
Y es que, preparar un buen almíbar puede ser el responsable de aportar jugosidad y diferenciación a tu creación.
Aunque no solo hay que saber prepararlo, sino que también hay que saber que tipo de almíbar elegir en función de la receta y sus ingredientes.
Además, si sabes calar correctamente, no solo conseguirás que el bizcocho o base de galleta no se reseque a temperatura ambiente, sino que también obtendrás una absorción homogénea y regular.
Tipos de almíbar para un sabor perfecto
Pueden existir muchos tipos de almíbar, tantos como estilos propios existen, todo dependerá de la mayor o menor densidad que le quieras dar al jarabe (en función de su uso y finalidad), o del toque personal de sabor.
En esta ocasión te traemos algunas ideas de sabores para tus almíbares, que te vendrán genial para completar tus postres y creaciones:
- Café
- Limón y naranja
- Miel
- Chocolate
- Canela
Almíbar de café
El almíbar de café es un jarabe ideal para conseguir un bizcocho jugoso y delicioso, para hacer postres con sabor a Moka.
Cómo hacer Almíbar de Café
Ingredientes
500g de agua |
575g de azúcar |
30g de café soluble |
Elaboración
1. Hervir el agua y el azúcar.
2. Antes de que el agua y el azúcar se disuelvan, añadir el café y remover hasta conseguir el espesor adecuado.
3. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Tip: si eres muy cafetero puedes aumentar la cantidad de café. Pero esto ya depende de ti, del resto de ingredientes, o el gusto de tus comensales.
Almíbar de cítricos (limón y naranja)
El almíbar de cítricos es perfecto para tus tartas de frutas. Aunque a nosotros nos encanta el almíbar de Limón y naranja para combinar en pasteles y postres de chocolate.
Si quieres conseguir un almíbar básico con un sabor cítrico ideal solo necesitaras ingredientes 100% naturales que seguro tienes por casa.
Cómo hacer Almíbar de Limón y Naranja
Ingredientes
500g de agua |
575g de azúcar |
1 limón |
1 naranja |
Elaboración
1. Hervir el agua y el azúcar.
2. Antes de que el agua y el azúcar se disuelvan, unas cáscaras de limón y naranja a la cocción hasta conseguir el espesor adecuado.
3. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Tip: si quieres un toque más ácido te recomendamos sustituir el limón por la lima. Además, no dejes de improvisar con otras frutas como… la granada, o una ciruela roja… por ejemplo.
Almíbar de miel
La miel es uno de los llamados actualmente “superalimentos” con un montón de propiedades beneficiosas para la salud.
Además, su sabor dulce lo convierte en un indispensable para la repostería. Por ejemplo, este tipo de almíbar es el que se utiliza en postres tradicionales como torrijas y pestiños.
Cómo hacer Almíbar de Miel
Ingredientes
500g de agua |
575g de azúcar |
15g de miel |
Elaboración
1. Hervir el agua y el azúcar.
2. Añadir a la disolución de agua y azúcar unas cucharaditas de miel y mezclar bien.
3. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Tip: la miel le da un espesor extra al almíbar, por lo que conseguir la espesura ideal depende de jugar con la cantidad de azúcar y miel. Si quieres un almíbar normal, con un intenso sabor a miel, reduce el azúcar y añade más miel. Mmmm, delicioso!
Almíbar de chocolate
Para los más golosos no podía faltar un almíbar de chocolate. Uno de los preferidos de muchos de vosotros.
Es muy utilizado en tartas donde el protagonista indiscutible es el chocolate. Y es que, además de darle jugosidad al bizcocho, aporta un extra de intensidad al sabor.
Cómo hacer Almíbar de Chocolate
Ingredientes
500g de agua |
575g de azúcar |
35g de cacao en polvo |
Elaboración
1. Hervir el agua y el azúcar.
2. Añadir a la disolución el cacao en polvo para conseguir un sabor extra a chocolate y el color perfecto para calar nuestros bizcochos
3. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Tip: si puedes, nosotros también te recomendamos añadir una cucharadita de azúcar vainillado para conseguir un sabor más redondo.
Almíbar de canela
La canela es un condimento que tiene tantos amantes como detractores.
Su aromático sabor lo convierte en inconfundible y muy presente en muchas creaciones de repostería. Así que… no podía faltar entre nuestro tipos de almíbar favoritos el exótico Almíbar de canela.
Cómo hacer Almíbar de Canela
Ingredientes
500g de agua |
575g de azúcar |
2 canela en rama |
Elaboración
1. Hervir el agua y el azúcar.
2. Añadir la canela en rama a la ebullición de agua y azúcar
3. Retirar del fuego y dejar reposar con la canela para que coja todo su sabor.
Tip: Si, además, le añades alguna cáscara de naranja y limón, conseguirás un sabor único y delicioso para tus postres, ¿te animas?.
excelente información, me gustaría saber cuanto dura en la heladera?
GRACIAS
Excelente receta del almíbar cítrico,muy bueno para una torta de ..semola. muchas gracias
Hola, y para una tarta de fresas con nata, que tipo de almíbar le iría bien? Gracias