Halloween ya está aquí, y en unas pocas horas la magia de esta noche envolverá de verdad nuestras calles y hogares. Por eso, desde La Base de la Pastelería queremos animarte a elaborar un increíble pastel Red velvet con cristales de azúcar comestibles, y una excelente crema de armiño (crema de leche hervida).
Una tarta de terciopelo rojo espeluznante y sangrienta que, una vez se atrevan a echarle el guante, volará de forma misteriosa entre las manos. Pero… ¡cuidado con los vampiros! no dejan ni las migas.
Ingredientes
Vamos a revisar los ingredientes que necesitaremos para hacer esta tarta especial para Halloween, pero como siempre, te recomendamos empezar teniendo nuestro riquísimo bizcocho Red Velvet. Además de facilitar los primeros pasos de la receta, hará que tu pastel tenga un sabor, ternura y esponjosidad perfecta.
Ingredientes para los Cristales de azúcar
- 650 gr de azúcar
- 500 ml de leche entera
- 450 gr de mantequilla (con sal)
- 250 ml de agua
- 125 gr de jarabe de maíz
- 80 gr de harina
- Esencia de vainilla
- Sal
- Sirope de frambuesa
Por cierto, hemos elegido elaborar un frosting de armiño debido a que creemos que es una crema ideal para tartas Red velvet por su excelente sabor, y por su textura más estable y ligera (es perfecta para decorar).
Además, en un día tan especial como es Halloween, queríamos escapar del clásico Chantilly, o del típico relleno de queso crema. ¡Esperamos que te guste tanto como a nosotros!

Instrucciones
Vamos con nuestro paso a paso esencial para nuestra tarta Red Velvet sangrienta. Primero veremos cómo hacer la decoración de cristales, y después prepararemos el Buttercream de armiño.
Cómo hacer Cristal de azúcar
- Para hacer los cristales de azúcar necesitamos 400 gramos de azúcar, 250 ml de agua, y 125 gr de maíz. Los colocamos en un cazo, y empezamos a calentar a fuego medio hasta que alcance los 150 ºC.
- Cuando llegue a la temperatura indicada, retiramos del fuego, y vertemos el jarabe en una bandeja de horno con papel parafinado en la base.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos, y una vez esté sólido, golpeamos con un mazo o martillo para conseguir los trozos de cristal.
Cómo hacer crema de armiño
- Para hacer el Buttercream de armiño, o crema de leche hervida, vertemos 500 ml de leche entera en un cazo que ponemos a calentar a fue medio, y añadimos la harina mas 250 gramos de azúcar.
- Sin parar de remover, hay que llevar la mezcla a ebullición para que espese y, una vez haya hervido, retiramos del fuego. Es importante seguir removiendo al menos un minuto más para que la harina se cocine.
- Obtendremos una masa de leche espesa, algo pegajosa y pesada, que colocaremos en un bol. Lo tapamos con film transparente (mejor que quede en contacto con la mezcla), y lo metemos en la nevera a refrigerar.
- Mientras se enfría, en otro bol vamos a batir a velocidad media la mantequilla con una pizca de sal, y una cucharadita de esencia de vainilla, hasta conseguir un resultado bien cremoso.
- Añadimos la masa de leche fría a la crema de mantequilla, y seguimos batiendo unos minutos hasta conseguir una mezcla uniforme, y con una consistencia perfecta para rellenar y decorar con espátula.
- Ahora solo queda rellenar, cubrir y decorar nuestra tarta red velvet con los cristales comestibles. ¡Ah! no te olvides de esparcir sirope de frambuesa al gusto para darle ese toque sangriento a la tarta Red velvet. ¿Te atrevés?
Consejos finales
Por último, vamos a darte 2 consejos que nosotros creemos que pueden ser la clave para conseguir un resultado magnífico:
- Despegar cristales de azúcar: Es posible que el jarabe de azúcar se quede pegado en el papel de horno. Puedes calentar un poco de mantequilla, y esparcirla antes de verter la mezcla en la bandeja. De este modo, te resultará más fácil obtener tus cristales comestibles para decorar.
- Consistencia Crema de armiño: Si notas que tu crema de armiño está demasiado cremosa, es posible que se deba a la temperatura de la mantequilla. En este caso, puedes refrigerar el frosting de armiño en la nevera, siempre y cuando no lo dejes más 45 minutos para que no se endurezca demasiado.
Como ves, en un rato bien ameno y divertido, tenemos listo un original pastel de terciopelo rojo, ideal para la noche más espeluznante del año. Y recuerda, si quieres descubrir más ideas, recetas y consejos de repostería, no dejes de visitar nuestro Blog.
