Cómo hacer fantasmas de merengue para Halloween

Cómo hacer fantasmas de merengue para Halloween

Se acerca Halloween, una fecha en la que la creatividad está servida, y la decoración gana un protagonismo extra. Algo que, para todos los amantes de la pastelería, solo significa una cosa: ¡Diversión a horrores! Más aún cuando hablamos de ideas tan sencillas y divertidas como estos deliciosos fantasmas de merengue.

Una receta perfecta para contar con la ayuda de los niños, y hacer que nuestras tartas y pasteles para Halloween tengan una aspecto de miedo… ¡Si queda alguno!

¿Te gusta la idea? En La Base te contamos cómo hacer estos divertidos fantasmas de merengue para que queden crujientes y ligeros (PD: son la guinda para esta Tarta namelaka de fantasmas para Halloween).

Ingredientes

¿Qué vamos a necesitar? si ya has revisado nuestro artículo sobre los distintos tipos de merengue para pastelería, ya sabrás que tan solo necesitaremos 2 cosas estrictamente necesarias: claras de huevo y azúcar. Aunque para esta receta, nosotros vamos a necesitar lo siguiente:

  • 3 claras de huevo
  • 180 gr azúcar blanco
  • Gotas de limón
  • Chocolate fundido

Ten en cuenta que la cantidad de azúcar es orientativa en función de lo que nos ha salido a nosotros. Para hacer el merengue necesitarás pesar las claras y calcular el doble de azúcar.

Fantasmas de merengue suizo Halloween

Instrucciones

Antes de empezar, por si te lo estás preguntando, ¿Qué merengue vamos a hacer?

Nosotros creemos que para esta receta, lo mejor es optar por el merengue suizo. Es muy fácil de hacer (basta con utilizar una batidora de mano), y además tiene la consistencia perfecta para hacer decoraciones estables y resistentes al horneado.

Ahora sí, vamos a dividir la receta en sencillos pasos para que el merengue te salga perfecto, y los fantasmas irresistibles:

  1. Lo primero es preparar el merengue suizo. Para ello, separa las 3 claras, y colócalas en un bol junto con la cantidad de azúcar correspondiente. Pon la mezcla al baño maría (asegúrate de que el recipiente no toca el agua), y remueve de vez en cuando hasta que el azúcar se haya disuelto.
  2. Ahora hay que montar la mezcla con batidora a una marcha alta, hasta que el merengue esté consistente y bien cremoso (no batas demasiado para que quede ligero). Y recuerda que mientras bates, puedes ir añadiendo unas gotitas de limón al gusto.
  3. Cuando lo tengas, pon a precalentar el horno a 90ºC, y comienza a rellenar tu manga pastelera. Te recomendamos utilizar una boquilla redonda para hacer los fantasmas.
  4. En la bandeja para el horno, y sobre papel parafinado, comienza a hacer merenguitos con forma de fantasma. Si quieres saber como los hemos hecho nosotros, no te pierdas los consejos finales. Pero la imaginación es tuya.
  5. Hornear entre 60 y 90 minutos hasta que la textura exterior se sienta seca. Un buen merengue suizo debe ser crujiente por fuera, y ligero por dentro.
  6. Cuando estén listos, vamos a utilizar chocolate fundido para decorar con diferentes caras, y que cada fantasma tenga su propia personalidad. Pues optar por usar una manga pastelera pequeña con boquilla fina, o incluso un pincel.

Consejos Finales

Vamos a darte algunos consejos extra para que puedas personalizar la tarta a tu gusto: 

  • Da forma a los fantasmas: presiona y suelta unas 3 o 4 veces haciendo círculos cada vez de menor tamaño, para que los fantasmas queden como ves en la imagen.
  • Comprueba la textura del merengue: el mejor consejo es que no tengas miedo a sacrificar uno de los fantasmas más grandes. Sácalo, déjalo enfriar, y comprueba que la textura es la correcta.
  • Presentación más completa: nosotros hemos hecho esta receta como decoración para un pastel de halloween, y en este caso preferimos algo minimalista. Pero también son una excelente idea para presentar solos, y quizá te interese darles un aspecto más recargado, utilizar algún glaseado para complementar su sabor, e incluso rellenarlos con algún tipo de crema. En este caso, te recomendamos hacer un círculo de merengue como base, y la cabeza de los fantasmas por separado.
  • Ponle color: por último, ¿por qué no darle un toque de color? si tienes algo de colorante alimentario en casa, unas gotitas en la mezcla de merengue hará que tus fantasmas tenga un toque de diversión extra.

Como ves, los fantasmas de merengue una decoración divertida para tartas y pasteles de Halloween. Sino que también son perfectos para pasar un buen rato, y no dejar ni uno nada más abrir el horno.

Si te ha gustado, y quieres estar al tanto de más ideas, trucos y consejos, no te pierdas todo lo que vamos publicando en el blog de recetas para repostería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *